Cómo evitar la sobrecitación al hacer una tesis.

Al hacer la tesis, una de las preocupaciones es cumplir con las normas de citación, especialmente las pautas de las Normas APA. Entre los errores frecuentes al hacer una tesis, destaca la sobrecitación, un problema que afecta la calidad académica y originalidad del trabajo.

¿Qué es la sobrecitación según las Normas APA?

La sobrecitación se refiere al uso excesivo o repetitivo de la misma fuente a lo largo de la tesis. Esto ocurre cuando un autor o autores se cita repetidamente en varias oraciones de una misma página o sección, incluso utilizando parafraseo.

Aunque no existe una norma estricta en APA que limite el número de veces que puede citarse una fuente, se recomienda no redundar en un mismo autor o autores , ya que esto transmite la impresión de una revisión superficial de la literatura académica.

Por ejemplo, si al hacer una tesis el estudiante utiliza una misma fuente para sustentar la mayoría de los argumentos, esto puede interpretarse como una falta de amplitud en la revisión de la literatura, es decir, muestra que te has casado con un autor, y solo a este has leído. .

Impacto de la sobrecitación en una tesis

Sobrecitar en una tesis tiene múltiples repercusiones:

  1. Percepción de insuficiencia investigativa.
  2. Reducción de la calidad académica.
  3. Desequilibrio entre las ideas propias y las referencias: Una tesis debe demostrar la capacidad crítica del autor. Si el texto está sobresaturado de citas, las ideas propias quedarán en segundo plano.
  4. Confusión en la presentación de ideas: El abuso de citas puede resultar cansado a la vista del lector, dificultando diferenciar entre el aporte original del investigador y las ideas referenciadas.

Ejemplo práctico de sobrecitación y cómo evitarla

Texto con sobrecitación: Según López (2021), el cambio climático afecta la biodiversidad. Además, López (2021) señala que las alteraciones climáticas influyen en la migración de las aves. Asimismo, López (2021) destaca que la deforestación exacerba los efectos del cambio climático.

Texto mejorado:
El cambio climático tiene un impacto en la biodiversidad, particularmente en la migración de aves, como lo señala López (2021). Este autor también considera la conexión entre la deforestación y el agravamiento de los efectos climáticos.

Conclusión

Al hacer una tesis, la sobrecitación es un error que puede minimizarse con el uso consciente de las citas, y con una amplia revisión de la literatura académica disponible. La clave está en encontrar un equilibrio entre la voz propia del autor y el respaldo de fuentes externas. Así, tu tesis no solo será académicamente sólida, sino también un reflejo de tu capacidad crítica.

Regresar al blog