Búsqueda de información en Google académico.
Comparte
Google Scholar o Google académico, es una herramienta útil para investigadores, estudiantes y profesionales que buscan fuentes académicas confiables. Con algunos ajustes, puedes mejorar los resultados de tus búsquedas, ahorrando muchísimo tiempo por medio de las palabras claves y el uso de operadores avanzados.
Usa Frases Exactas con Comillas
Cuando buscas en Google Scholar, escribir una frase entre comillas dobles (“Frase aquí”) te ayuda a conseguir resultados que contienen exactamente esa frase. Por ejemplo, si buscas “educación inclusiva”, el sistema mostrará webs con documentos que incluyan esa frase con las palabras unificadas, y excluirá resultados que muestran estas mismas palabras pero de forma dispersa, no como frase. Esto es útil cuando se buscan conceptos ampliamente discutidos.
Combina Términos con Operadores Booleanos
Google Scholar soporta los operadores booleanos, estos son términos que ayudan a refinar la búsqueda como por ejemplo, AND, OR y NOT.
- AND: Este operador asegura que los resultados incluyan ambos términos. Por ejemplo, buscar "educación inclusiva" AND tecnología mostrará resultados en los que se aborda la la educación inclusiva y la tecnología.
- OR: Utiliza este es útil para ampliar la búsqueda de términos relacionados. Por ejemplo, tecnología OR innovación mostrará investigaciones sobre cualquiera de los dos términos.
- NOT: Excluye palabras específicas. Por ejemplo, si buscas tecnología NOT “redes sociales”, eliminarás documentos que incluyan el término “redes sociales”.
Refina con Filtros Avanzados
Google Scholar también incluye filtros que te permiten personalizar tus resultados:
- author: Agrega este filtro para encontrar trabajos de un autor específico. Por ejemplo, author: “Porter” mostrará exclusivamente publicaciones de esa persona.
- year: Este filtro restringe los resultados a un rango de fechas. Por lo tanto, si buscas investigaciones recientes, puedes utilizar algo como year:2023 para obtener artículos publicados a partir de este año.
Combina Estrategias para resultados más precisos
Puedes combinar lo anterior en una busqueda, por ejemplo, una búsqueda como “educación inclusiva” AND tecnología year:2018-2023 puede ofrecerte una lista de artículos publicados en ese rango de fechas sobre ambas variables.
Consejos Prácticos para Mejorar Tu Experiencia
- Revisar las citas: Los artículos con más citas suelen ser más relevantes en su campo.
- Usa alertas: Configura alertas en Google Scholar para recibir notificaciones sobre nuevos artículos relacionados con tus temas de interés.
- Descarga responsable: Muchos documentos están disponibles gratuitamente. Si no es el caso, explora opciones como bibliotecas institucionales o repositorios abiertos.
Conclusión
Google Scholar es más que un simple motor de búsqueda académico; es una herramienta que, puede ayudarte a transformar la manera en que encuentras información científica para hacer tu investigación.
Aprovecha el poder de las palabras claves, operadores booleanos y filtros para encontrar investigaciones relevantes para tu tema.
Ahora que conoces estos consejos, ¡es hora de aplicarlos y llevar tus búsquedas al siguiente nivel!
Saludos cordiales
Prof.Bismar Méndez
Méndez& Consultores académicos.