
Asesoría de Tesis: Preguntas Frecuentes sobre el Uso de IA
Comparte
Preguntas Frecuentes sobre Asesoría de Tesis e Inteligencia Artificial
❓ ¿Puedo hacer mi tesis solo con IA?
No es recomendable. Necesitas orientación metodológica para garantizar validez y confiabilidad de los resultados.
❓ ¿Qué pasa si el diseño metodológico orientado por la IA no fue el adecuado?
Tu tesis puede ser rechazada o considerada como inconsistente, ya que la columna vertebral del estudio no está sustentada en fuentes de calidad y sentido sistémico.
❓ ¿Cómo identificar si la información de IA es confiable?
Revisa fuentes indicadas 1 por 1, la IA con mucha frecuencia genera enlaces equivocados, incluso teniendo un buen prompt. Esto puede afectar la coherencia de tu marco teórico, y sobre todo la posterior discusión de los resultados.
❓ ¿Qué errores evitar al usar IA?
Principalmente el Plagio, debes de revisar 1 a 1 las fuentes y el origen del texto generado. Evita incorporar información sin verificar, y confiar ciegamente en lo que genera esta tecnología.
❓ ¿La universidad permite usar IA?
Depende, pero generalmente se permite como herramienta auxiliar, no como sustituto del trabajo académico.
❓ ¿Se detecta la escritura con IA?
Sí, por supuesto. La IA tiene patrones de escritura que, debido al excesivo uso por ejemplo, de ChatGpT, cualquier ojo medianamente entrenado de un tutor lo puede detectar, y si lo sube a plataformas especializadas en su detección... ya te imaginas.
¿Necesitas asesoría para tu tesis? En Méndez & Consultores Académicos te ayudamos a desarrollar tu investigación con orientación experta. Contáctanos para más información.