🧠 ¿Crees que solo con ChatGPT puedes hacer toda tu tesis?

🧠 ¿Crees que solo con ChatGPT puedes hacer toda tu tesis?

 

🔍 La verdad es que una sola IA no es suficiente.

Si estás haciendo una tesis necesitas un conjunto de herramientas inteligentes que se complementen entre sí, las que para su mayor rendimiento deben estar en versión pagada.

Aquí te explicamos por qué y para qué sirve cada una de las más conocidas:

🚀 Las principales herramientas de IA que necesitas para una tesis completa son:

🔹 🔎 Gemini 2.5 (de Google):
Ayuda a buscar información actualizada, artículos académicos y fuentes confiables desde la web en tiempo real. Tiene buen nivel de acierto en las fuentes que identifica, pero también presenta fuentes de poca calidad, o enlaces rotos.

🔹 🧠 ChatGPT (GPT-4):
Redacta capítulos, mejora la redacción académica y aplica normas APA o Vancouver con precisión. El tono de escritura generado es facilmente detectado incluso por elojo docente entrenado, y la calidad de su redacción académica es muy pobre.

🔹 🗣️ Claude:

Ideal para profundizar en análisis de teorías, marcos conceptuales y discusión de resultados con lenguaje formal.

🔹 📊 Copilot (de Microsoft):

Redacta en Word y analiza datos en Excel con ayuda de IA. Perfecto para metodología y resultados. Se necesita versión pro y office 365 de paga.

Es apropiado para trabajar a lo interno de un documento, su capacidad para buscar información fuera del documento es aún deficiente y apenas actualizada a incios del 2025. Antes, con dificultad reconocia partes de un  documento en word.

🔹 📚 NotebookLM (de Google):

Te permite subir tus propias fuentes (PDFs, notas, artículos) y hacerle preguntas a la IA como si fuera tu asistente de investigación personal.
Ideal para organizar tu marco teórico y construir argumentos con base en tus documentos.

No presenta amnesia digital, pero requiere una lectura humana de las fuentes para aprovechar su capacidad de interconexión entre estas.

🔹 📝 Parafraseadores (como QuillBot):

Ayudan a mejorar la redacción y evitar repeticiones o errores comunes en el estilo académico. Esta y otras herramientas parafrasean el texto que se les presenta, pero no elimina elrastro de escritura con IA,lo cual pude ser penalizado en estudios de alto grado académico (Maestría y Doctorado).

🔹 🤖 Detectores de contenido IA (como GPTZero o ZeroGPT):

Verifican que tu texto no parezca generado automáticamente por IA. Muy útil si tu tutor usa software antiplagio. Es decir, te muestra lo que debes reescribir (con esfuerzo humano).

🔹 📌 Detectores de plagio (como Turnitin o PlagScan):

Asegúrate de que tu documento esté libre de similitudes peligrosas antes de entregarlo,también asegurate que no se marque como escritocon IA.

 

📌 Conclusión:

Hacer una tesis hoy ya no es solo escribir.


✅ Una IA puede ayudarte…


Los prompts son un punto de partida, pero que requieren criterio, revisión y seguimiento humano. No te confies plenamente en la IA, aún hay valioso trabajo humano que hacer, 📩

Si la falta de tiempo es tu problema principal, al redactar, ten en cuenta que el uso de la IA también requiere tiempo de aprendizaje e intervencion humana porque el uso de distinta herramientas no genera hilo conductor en la redacción, ysobre todoen la metodología, las IA muestran mucha imprecisión.

Dudas al respecto?

Contáctanos.

Bismar Méndez

Asesoria de Tesis.



Regresar al blog